Nuestra investigación

Las áreas de trabajo de CLD se enfocan en cubrir vacíos de conocimiento que informen y fortalezcan el proceso de diseño e implementación de políticas digitales basadas en evidencia para un desarrollo digital equitativo en América Latina. Las líneas de investigación del CLD son dinámicas y examinan los beneficios y los riesgos de la adopción de herramientas digitales, en particular, para las poblaciones más vulnerables. CLD construye capacidad de investigación a través de un equipo de investigación experto, multidisciplinario y multinacional en un contexto de intensa datificación y digitalización en el mundo.

En particular, llevamos a cabo investigación rigurosa y basada en evidencia en torno a tres áreas temáticas generales: migración y uso de herramientas digitales, inclusión digital e Inteligencia Artificial y combate a la pobreza urbana. CLD crea espacios para la reflexión académica, la construcción de redes y una mayor visibilidad de poblaciones vulnerables; sus usos, beneficios así como los riesgos que enfrentan en el uso de herramientas digitales. CLD busca contribuir a una mayor comprensión de los impactos económicos, tecnológicos, políticos y sociológicos de las tecnologías digitales en América Latina así como a soluciones innovadoras.

Amenazas a la privacidad y seguridad

Conectividad y brecha digital

Inteligencia artificial para el desarrollo

Repositorio

Estrategias de conectividad, experiencias y representaciones en barrios vulnerables urbanos de Latinoamérica
Acceso y uso de datos móviles por poblaciones migrantes
Mapping Cyber Policy in Latin America: The Brazilian Case
Mediciones de la violencia de género digital en América Latina y el Caribe
Más allá de la brecha digital: ¿Cuál es la experiencia de las mujeres y niñas cuando se conectan a Internet?
La evolución de la regulación para el despliegue, instalación y desarrollo de infraestructura de telecomunicaciones en Costa Rica
A evolução da análise de impacto regulatório na ANATEL
La evolución del análisis de impacto regulatorio en la ANATEL
Políticas de competencia y protección de datos personales: perspectivas para América Latina
Marco analítico para el análisis de políticas públicas sobre ciberseguridad en los países latinoamericanos
Políticas públicas sobre ciberseguridad en América Latina: el caso de Argentina
Mapeo de la confusión informativa del COVID-19 en Brasil
Violencia de género en línea durante la COVID-19: una mirada a Centroamérica
Desigualdades digitales en tiempos de pandemia en Argentina: un estudio del acceso, conectividad y apropiación de las TICs en el ámbito laboral
Desigualdades sociales en tiempos de pandemia: un estudio del acceso, conectividad y apropiación de las TIC en el ámbito educativo en Argentina
empatIA
Sistema de notificación y retirada en México: los derechos en juego
Empleo y brecha digital de género en América Latina