Las áreas de trabajo de CLD se enfocan en cubrir vacíos de conocimiento que informen y fortalezcan el proceso de diseño e implementación de políticas digitales basadas en evidencia para un desarrollo digital equitativo en América Latina. Las líneas de investigación del CLD son dinámicas y examinan los beneficios y los riesgos de la adopción de herramientas digitales, en particular, para las poblaciones más vulnerables. CLD construye capacidad de investigación a través de un equipo de investigación experto, multidisciplinario y multinacional en un contexto de intensa datificación y digitalización en el mundo.
En particular, llevamos a cabo investigación rigurosa y basada en evidencia en torno a tres áreas temáticas generales: migración y uso de herramientas digitales, inclusión digital e Inteligencia Artificial y combate a la pobreza urbana. CLD crea espacios para la reflexión académica, la construcción de redes y una mayor visibilidad de poblaciones vulnerables; sus usos, beneficios así como los riesgos que enfrentan en el uso de herramientas digitales. CLD busca contribuir a una mayor comprensión de los impactos económicos, tecnológicos, políticos y sociológicos de las tecnologías digitales en América Latina así como a soluciones innovadoras.
El contenido de esta página está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.