
Investigamos sobre el impacto que, el uso de datos y tecnologías emergentes, como la Inteligencia Artificial (IA), pueden generar en el desarrollo social, económico y sostenible de América Latina. Nos enfocamos en cómo estos avances pueden implementarse de manera inclusiva y equitativa, fomentando la transparencia, la gobernanza de datos, y la protección de la privacidad.
Colaboramos para movilizar el conocimiento necesario que fomente el uso responsable de los datos y la IA, abordando desafíos del Sur Global. Nuestro análisis considera tanto el impacto ético de estas tecnologías como su potencial uso para reducir brechas sociales, mejorar servicios públicos y generar oportunidades equitativas en sectores como educación, salud y empleo. Nos diferenciamos al priorizar soluciones que promueven el bienestar social y económico de las comunidades más vulnerables, impulsando un desarrollo justo y sostenible.



El contenido de esta página está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional.