Equipo

Directora Ejecutiva

Judith Mariscal es Directora Ejecutiva del Centro Latam Digital, profesora investigadora del CIDE y miembro Nivel III del Sistema Nacional de Investigadores. Es especialista en cuestiones de política pública y asuntos regulatorios aplicados a las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).

Responsable de Comunicación

Victoria es Responsable de Comunicaciones y Enlace Institucional en Centro Latam Digital. Se especializa en la realización y difusión de campañas de comunicación con impacto social, relacionadas a investigación y capacitación en derechos humanos.

Coordinador de Migración y Tecnologías Digitales

Adrián es Coordinador de Migración y Tecnologías Digitales en Centro Latam Digital. Economista (UNAM) y maestro en ciencias sociales (Flacso México), diplomado en análisis de datos (LNPP, CIDE).

Asesora de proyectos

Silvana es asesora de proyectos en Centro Latam Digital. Es Licenciada en Comunicación (Universidad de San Andrés, Argentina) y Maestra en Administración y Políticas Públicas (CIDE, México).

Investigadores asociados

Investigadora asociada

Carolina Aguerre es investigadora asociada al Centro Latam Digital. Es profesora e investigadora de la Universidad de San Andrés en Buenos Aires, Argentina donde co-dirige el Centro de Estudios en Tecnología y Sociedad (CETyS).

Investigadora asociada

María Belén Albornoz es investigadora asociada a CLD. Es profesora-investigadora de FLACSO Ecuador tiene un doctorado en Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Cuyo, Argentina y un postdoc en el Centre for Design, Innovation and Sustainable Transition de la Universidad de Aalborg, Dinamarca. Actualmente coordina el doctorado en Políticas Públicas y CTS Lab. Es investigadora asociada por el proyecto EmpatIA.

Investigador Asociado

Alejandro Aréchiga Morales es abogado especializado en Propiedad Intelectual. Es miembro fundador e investigador afiliado al Centro de Propiedad Intelectual e Innovación (C-PINN)  de la Universidad de San Andrés, en Buenos Aires, Argentina.  

Investigador Asociado

Sebastián Benítez Larghi es investigador asociado a CLD. Es Director del Departamento de Sociología de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata. Investigador Independiente del CONICET y Profesor Adjunto de “Teoría Social Clásica I” y “Consumos culturales, medios de comunicación y tecnologías digitales” de la carrera de Sociología y del “Seminario de Tesis” del Doctorado en Ciencias Sociales de la Fac. Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP).

Investigador Asociado

Hernán es investigador asociado en CLD. Se desempeña como Profesor Asociado en la Escuela de Comunicación Annenberg de University of Southern California, donde también es director de la Red de Investigación Annenberg sobre Comunicación Internacional.

Investigadora Asociada

Louise Marie Hurel es investigadora asociada en CLD. Es investigadora de doctorado en el Departamento de Medios y Comunicaciones de la London School of Economics and Political Science, donde realiza investigaciones sobre epistemologías de seguridad emergentes, gobernanza de ciberseguridad y respuesta a incidentes.

Investigador Asociado

Eduardo Magrani PhD es investigador asociado de Centro Latam Digital. Anteriormente fue VP del Instituto Nacional de Protección de Datos en Brasil y profesor de Derecho y Tecnología y Propiedad Intelectual en la Escuela de Derecho FGV, IBMEC y PUC-Rio.

Investigadora Asociada

Paz Peña es investigadora asociada a CLD. Es consultora independiente en tecnologías, feminismo y justicia social. Tiene más de diez años de experiencia profesional en el campo. Como consultora, ha trabajado en investigación, incidencia y políticas públicas con organizaciones como Global Partners Digital, Tactical Tech Collective, Association for Progressive Communications, Web Foundation, entre muchas otras. Es investigadora asociada a CLD por el proyecto EmpatIA.

Investigadora Asociada

María Fernanda Viecens es investigadora asociada a CLD. Es PhD en Economía, ex Vocal de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia de Argentina e investigadora en el Centro Tecnología y Sociedad (CETyS) de la Universidad de San Andrés.

Investigadores afiliados

Investigadora Afiliada

Mercedes es investigadora afiliada al CLD. Es profesora investigadora titular de la División de Estudios Jurídicos del CIDE. Es especialista en temas de derecho internacional privado, contratación internacional, comercio electrónico y flujo transfronterizo de datos personales.

Investigador Afiliado

Daniel es investigador afiliado al Centro Latam Digital, en donde trabaja los temas de ICT4D, en particular banca móvil e inclusión financiera. Anteriormente trabajó los temas de integración regional y desigualdad económica en América Latina en diferentes centros de investigación en Colombia.

Investigador Afiliado

Alejandro Pisanty es investigador afiliado al CLD desde donde apoya en la investigación y capacitación en materia de ciberseguridad para América Latina. Ha sido miembro de los Consejos Directivos de ICANN y ISO y miembro del Grupo de Trabajo para la Gobernanza de Internet en la ONU.

Investigadora Afiliada, Futuro del Trabajo

Mariana Viollaz es investigadora afiliada al Centro Latam digital enfocada en temas del futuro del trabajo, e investigadora del Centro de Estudio Distributivos, Laborales y Sociales (CEDLAS) de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina.

Investigadora afiliada

Paola Ricaurte Quijano es profesora investigadora asociada del Departamento de Medios y Cultura Digital del Tecnológico de Monterrey y Faculty Associate del Berkman Klein Center for Internet & Society de la Universidad de Harvard, donde también fue Fellow durante 2018-2019.

Junta de asesores

Directora Ejecutiva

Judith Mariscal es Directora Ejecutiva del Centro Latam Digital, profesora investigadora del CIDE y miembro Nivel III del Sistema Nacional de Investigadores. Es especialista en cuestiones de política pública y asuntos regulatorios aplicados a las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).

Investigadora Afiliada

Mercedes es investigadora afiliada al CLD. Es profesora investigadora titular de la División de Estudios Jurídicos del CIDE. Es especialista en temas de derecho internacional privado, contratación internacional, comercio electrónico y flujo transfronterizo de datos personales.

Investigadora asociada

Carolina Aguerre es investigadora asociada al Centro Latam Digital. Es profesora e investigadora de la Universidad de San Andrés en Buenos Aires, Argentina donde co-dirige el Centro de Estudios en Tecnología y Sociedad (CETyS).

Comité Académico

Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales, Diplomado en Derecho Informático y Magíster en Derecho Público, todos por la Universidad de Chile. Actualmente realiza su investigación doctoral sobre criptografía y privacidad. Académico de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile donde ejerce el cargo de Director del Centro de Estudios en Derecho Informático. Profesor Asistente del Departamento de Derecho Comercial de la misma universidad y profesor de la Academia Nacional de  Estudios Políticos y Estratégicos del Ministerio de Defensa Nacional.

Investigador Afiliado

Daniel es investigador afiliado al Centro Latam Digital, en donde trabaja los temas de ICT4D, en particular banca móvil e inclusión financiera. Anteriormente trabajó los temas de integración regional y desigualdad económica en América Latina en diferentes centros de investigación en Colombia.

Investigadora asociada

María Belén Albornoz es investigadora asociada a CLD. Es profesora-investigadora de FLACSO Ecuador tiene un doctorado en Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Cuyo, Argentina y un postdoc en el Centre for Design, Innovation and Sustainable Transition de la Universidad de Aalborg, Dinamarca. Actualmente coordina el doctorado en Políticas Públicas y CTS Lab. Es investigadora asociada por el proyecto EmpatIA.

Comité Académico

Renata Avila (Guatemala, 1981), abogada internacional y autora. Con más de quince años de experiencia trabajando en temas de punta relacionados con tecnología y sociedad.

Investigador Asociado

Alejandro Aréchiga Morales es abogado especializado en Propiedad Intelectual. Es miembro fundador e investigador afiliado al Centro de Propiedad Intelectual e Innovación (C-PINN)  de la Universidad de San Andrés, en Buenos Aires, Argentina.  

Asesora de Estrategia

Alejandra actualmente se desempeña como asesora de estrategia de investigación y políticas públicas del Centro Latam Digital. Antes de unirse al equipo, formó parte de la Coordinación de Estrategia Digital Nacional de México participando en iniciativas de inclusión digital y financiera y proyectos de innovación pública a través de nuevas tecnologías. Alejandra es politóloga egresada del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).

Investigador Afiliado

Alejandro Pisanty es investigador afiliado al CLD desde donde apoya en la investigación y capacitación en materia de ciberseguridad para América Latina. Ha sido miembro de los Consejos Directivos de ICANN y ISO y miembro del Grupo de Trabajo para la Gobernanza de Internet en la ONU.

Comité Académico

Lionel Brossi es Director de Relaciones Internacionales y profesor asistente del Instituto de la Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile.

Responsable de Comunicación

Victoria es Responsable de Comunicaciones y Enlace Institucional en Centro Latam Digital. Se especializa en la realización y difusión de campañas de comunicación con impacto social, relacionadas a investigación y capacitación en derechos humanos.

Investigadora Afiliada, Futuro del Trabajo

Mariana Viollaz es investigadora afiliada al Centro Latam digital enfocada en temas del futuro del trabajo, e investigadora del Centro de Estudio Distributivos, Laborales y Sociales (CEDLAS) de la Universidad Nacional de La Plata, Argentina.

Investigador Asociado

Sebastián Benítez Larghi es investigador asociado a CLD. Es Director del Departamento de Sociología de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata. Investigador Independiente del CONICET y Profesor Adjunto de “Teoría Social Clásica I” y “Consumos culturales, medios de comunicación y tecnologías digitales” de la carrera de Sociología y del “Seminario de Tesis” del Doctorado en Ciencias Sociales de la Fac. Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP).

Investigadora afiliada

Paola Ricaurte Quijano es profesora investigadora asociada del Departamento de Medios y Cultura Digital del Tecnológico de Monterrey y Faculty Associate del Berkman Klein Center for Internet & Society de la Universidad de Harvard, donde también fue Fellow durante 2018-2019.

Comité Académico

Beatriz Busaniche es Licenciada en Comunicación Social de la Universidad Nacional de Rosario, Magister en Propiedad Intelectual de Flacso y candidata al Doctorado en Ciencias Sociales de Flacso. Dirige la Fundación Vía Libre.

Investigador Asociado

Hernán es investigador asociado en CLD. Se desempeña como Profesor Asociado en la Escuela de Comunicación Annenberg de University of Southern California, donde también es director de la Red de Investigación Annenberg sobre Comunicación Internacional.

Comité Académico

Profesor de Derecho y Director del Centro para la Ética y la Transformación Digital de la Universidad Externado de Colombia. Abogado del Externado de Colombia. Master in Laws (LL.M.) & Doctor of Juridical Science (J.S.D.) University of California at Berkeley. Asesor y consultor en temas de derecho público, regulación, ética digital y tecnología.

Asesora de proyectos

Silvana es asesora de proyectos en Centro Latam Digital. Es Licenciada en Comunicación (Universidad de San Andrés, Argentina) y Maestra en Administración y Políticas Públicas (CIDE, México).

Coordinador de Migración y Tecnologías Digitales

Adrián es Coordinador de Migración y Tecnologías Digitales en Centro Latam Digital. Economista (UNAM) y maestro en ciencias sociales (Flacso México), diplomado en análisis de datos (LNPP, CIDE).

Investigador Asociado

Eduardo Magrani PhD es investigador asociado de Centro Latam Digital. Anteriormente fue VP del Instituto Nacional de Protección de Datos en Brasil y profesor de Derecho y Tecnología y Propiedad Intelectual en la Escuela de Derecho FGV, IBMEC y PUC-Rio.

Comité Académico

Juan Ortiz Freuler es abogado por la Universidad Torcuato Di Tella (Argentina), es un investigador Afiliado al Berkman Klein Center for Internet and Society de Harvard (2018-2021) y completó maestrías en Políticas Públicas y Ciencias Sociales de Internet en la Universidad de Oxford.

Investigadora Asociada

Louise Marie Hurel es investigadora asociada en CLD. Es investigadora de doctorado en el Departamento de Medios y Comunicaciones de la London School of Economics and Political Science, donde realiza investigaciones sobre epistemologías de seguridad emergentes, gobernanza de ciberseguridad y respuesta a incidentes.

Investigadora Asociada

Paz Peña es investigadora asociada a CLD. Es consultora independiente en tecnologías, feminismo y justicia social. Tiene más de diez años de experiencia profesional en el campo. Como consultora, ha trabajado en investigación, incidencia y políticas públicas con organizaciones como Global Partners Digital, Tactical Tech Collective, Association for Progressive Communications, Web Foundation, entre muchas otras. Es investigadora asociada a CLD por el proyecto EmpatIA.

Comité Académico

Estefanía Vela estudió la licenciatura en derecho en el Instituto Tecnológico Autónomo de México y la Maestría en Derecho en la Universidad de Yale. Actualmente, es Directora Ejecutiva de Intersecta, una organización feminista que se dedica a la promoción de políticas públicas para la igualdad. Ha dedicado su vida a la docencia, la investigación y el activismo.

Investigadora Asociada

María Fernanda Viecens es investigadora asociada a CLD. Es PhD en Economía, ex Vocal de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia de Argentina e investigadora en el Centro Tecnología y Sociedad (CETyS) de la Universidad de San Andrés.

Comité académico

Comité Académico

Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales, Diplomado en Derecho Informático y Magíster en Derecho Público, todos por la Universidad de Chile. Actualmente realiza su investigación doctoral sobre criptografía y privacidad. Académico de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile donde ejerce el cargo de Director del Centro de Estudios en Derecho Informático. Profesor Asistente del Departamento de Derecho Comercial de la misma universidad y profesor de la Academia Nacional de  Estudios Políticos y Estratégicos del Ministerio de Defensa Nacional.

Comité Académico

Renata Avila (Guatemala, 1981), abogada internacional y autora. Con más de quince años de experiencia trabajando en temas de punta relacionados con tecnología y sociedad.

Comité Académico

Lionel Brossi es Director de Relaciones Internacionales y profesor asistente del Instituto de la Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile.

Comité Académico

Beatriz Busaniche es Licenciada en Comunicación Social de la Universidad Nacional de Rosario, Magister en Propiedad Intelectual de Flacso y candidata al Doctorado en Ciencias Sociales de Flacso. Dirige la Fundación Vía Libre.

Comité Académico

Profesor de Derecho y Director del Centro para la Ética y la Transformación Digital de la Universidad Externado de Colombia. Abogado del Externado de Colombia. Master in Laws (LL.M.) & Doctor of Juridical Science (J.S.D.) University of California at Berkeley. Asesor y consultor en temas de derecho público, regulación, ética digital y tecnología.

Comité Académico

Juan Ortiz Freuler es abogado por la Universidad Torcuato Di Tella (Argentina), es un investigador Afiliado al Berkman Klein Center for Internet and Society de Harvard (2018-2021) y completó maestrías en Políticas Públicas y Ciencias Sociales de Internet en la Universidad de Oxford.

Comité Académico

Estefanía Vela estudió la licenciatura en derecho en el Instituto Tecnológico Autónomo de México y la Maestría en Derecho en la Universidad de Yale. Actualmente, es Directora Ejecutiva de Intersecta, una organización feminista que se dedica a la promoción de políticas públicas para la igualdad. Ha dedicado su vida a la docencia, la investigación y el activismo.