Inteligencia artificial para desarrollo

A pesar de reconocer que la inteligencia artificial (IA) es una tecnología disruptiva con un gran potencial para avanzar en el desarrollo económico y social en América Latina, solo hay pocos gobiernos que priorizan estrategias coherentes, integrales y de nivel nacional para aprovechar todos sus beneficios para el bien público. La inteligencia artificial es un tema transversal que requiere una coordinación efectiva entre las agencias y conlleva aspectos de regulación, gobernanza de datos, privacidad y seguridad. Actualmente, CLD cuenta con dos iniciativas colaborativas, empatIA y guIA con el objetivo de abordar temas prioritarios acerca el diseño e implementación ética y la gobernanza de AI en la región. 

ILDA y el Centro Latam Digital, con el apoyo del Centro para el Desarrollo Internacional (IDRC), y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en coordinación con la iniciativa FAIR-LAC han iniciado una cooperación llamada empatIA para entender y desarrollar nuevo conocimiento sobre el uso de la inteligencia artificial (IA) para resolver problemas públicos en American Latina.

A través de guIA, una iniciativa en conjunto con el Centro de Estudios en Tecnología y Sociedad (CETyS) de la Universidad de San Andrés, y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), CLD trabaja para fortalecer un espacio donde investigadores regionales puedan abordar discusiones sobre la ética, los principios, normas y políticas de los sistemas de IA, y problemas específicos de América Latina y el Caribe. El proyecto busca aportar una perspectiva propia desde la región sobre el impacto de la IA en distintos ámbitos a través del análisis empírico que permita obtener evidencia. Contar con estos datos es fundamental para entender los resultados de los avances llevados a cabo hasta el momento, así como para informar las políticas públicas, la regulación y la legislación.

Proyectos Relacionados

Group 6

guIA

GuIA es una iniciativa conjunta entre el Centro de Estudios en Tecnología y Sociedad (CETyS) de la Universidad de San Andrés, el Centro Latam Digital (CLD) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través de su iniciativa fAIr LAC y cuenta con financiamiento de…
Group 6

empatIA

A pesar de reconocer que la inteligencia artificial (IA) es una tecnología disruptiva con un gran potencial para avanzar en el desarrollo económico y social en América Latina, solo hay pocos gobiernos que priorizan estrategias coherentes, integrales y de nivel nacional para aprovechar todos sus…