Convocatoria abierta | RLESD issue #4
La Revista Latinoamericana de Economía y Sociedad Digital (RLESD) abrió la convocatoria para la presentación de artículos en su próxima edición, bajo el título “El rol de los gobiernos en la regulación antes y después de la conexión a Internet: conectividad, inclusión digital y protección de derechos en las plataformas”. Como una de las revistas […]
Lanzamos la edición 2023 del Junior Fellowship
Dentro de las propuestas recibidas, un grupo de especialistas de las entidades convocantes seleccionará a las tres postulaciones que mejor se ajusten a los criterios considerados en la presente convocatoria, para que sus autores y autoras lleven a cabo la investigación por un período de cuatro meses, durante los cuales recibirán una beca para la […]
Medición de la violencia de género en línea
El pasado 23 de febrero el Centro LATAM Digital realizó el evento de presentación del informe «Mediciones de la violencia de género digital en América Latina y el Caribe» junto al programa Navegando Libres por la Red de Taller de Comunicación Mujer. En el evento participaron Priscilla Purtschert y Susana Godoy de «Navegando libres por […]
Junior Fellowship 2022
¡Ya se encuentran disponibles los reportes del Junior Fellowship 2022! Luego de varios meses de trabajo, presentamos los informes finales de Valeria Castro Obando, Maria Clara Fernandes Ferreira y Lu An Méndez Tapia. Descubre «Más allá de la brecha digital: ¿cuál es la experiencia de mujeres y niñas cuando se conectan a internet?» de Lu […]
Informe anual 2022
Presentamos el informe anual 2022. Las actividades llevadas a cabo durante 2022 en CLD muestran nuestra convicción de que el camino hacia el desarrollo en América Latina es impulsando el conocimiento, la información y la comunicación por medio de un acceso más equitativo e inclusivo de las tecnologías digitales. Accede al informe aquí. ¡Centro Latam […]
Revive RightsCon 2022
En junio de este año estuvimos presentes en RightsCon. Nuestro panel fue «Violencia de género en línea durante la pandemia por COVID-19: una mirada a Latinoamérica». El panel fue un espacio de discusión e intercambio de experiencias sobre la problemática de violencia en línea hacia mujeres, personas de la comunidad LGBTIQ+ y personas no binarias en […]
CPR LATAM 2022: convocatoria abierta
Se encuentra abierta la convocatoria para la conferencia CPR LATAM 2022. La 15va edición de la Conferencia CPR LATAM tendrá lugar de forma híbrida el 2 de diciembre de 2022 en la Ciudad de México. Durante la jornada, académicos, funcionarios y sociedad civil tendrán espacio para exponer y escuchar sobre los resultados de las investigaciones […]
RLESD: número especial sobre tecnología y educación
Presentamos «Tecnologías digitales y educación: desafíos y oportunidades para América Latina«. Este número de la Revista busca construir una mirada integral sobre los procesos, las iniciativas y las políticas públicas de inclusión de tecnologías en los sistemas educativos. En este sentido, los artículos pretenden contribuir al estudio de la adopción de tecnologías en los sistemas […]
#GuIA: ya se encuentra disponible la edición 2021
GuIA edición 2021 es un proyecto en conjunto entre el CETyS, Centro LATAM Digital y la iniciativa fAIrLAC del Banco Interamericano de Desarrollo. Busca fortalecer discusiones entre investigadores/as de la región, sobre la ética, los principios, normas y políticas de los sistemas de inteligencia artificial en América Latina y el Caribe. En esta edición encontrarás […]
Lanzamos la edición 2022 del Junior Fellowship
Los y las interesados/as pueden inscribirse para ser considerados en el programa Junior Fellowship, una iniciativa del Centro de Estudios de Telecomunicaciones de América Latina (cet.la) y el Centro LATAM Digital (CLD). El registro se realizará a través de un formulario digital, disponible aquí. A través de esta propuesta, cet.la y CLD comparten el objetivo de […]