Repensar el sistema de pagos en México: la necesidad de conectarse a internet

Los sistemas de pagos se pueden comparar con los sistemas de comunicación: para que ocurra una transacción debe existir un emisor (una persona que realiza el pago), un receptor (una persona que recibe el pago) y un canal en el que se realizan las transacciones. En el caso de los sistemas de pagos electrónicos el […]

Marco analítico para el análisis de políticas públicas sobre ciberseguridad en los países latinoamericanos

El objetivo de este documento es ofrecer un marco analítico original para analizar las políticas públicas sobre ciberseguridad en los países latinoamericanos, una problemática que merece mayor atención y que suele ser abordada desde perspectivas diseñadas para abordar países con mayor desarrollo relativo y mayor trayectoria institucional en el campo de la ciberseguridad. Los objetivos […]

Desigualdades digitales en tiempos de pandemia en Argentina: un estudio del acceso, conectividad y apropiación de las TICs en el ámbito laboral

Director de investigación: Sebastián Benítez Larghi,  Investigadoras/es: Rosario Guzzo, Matías Iucci, Magdalena Lemus, Juan Piovani, Eugenia Roberti, Nicolás Welschinger En este informe se presentan los principales resultados de la Encuesta Nacional de Tecnologías de la Información, la Comunicación y las Desigualdades Educativas y Laborales desarrolladas para el análisis de las desigualdades digitales promovidas por el […]

Empleo y brecha digital de género en América Latina

A pesar que el incremento en el uso de tecnología ha atravesado a todas las áreas de la sociedad, persiste una considerable brecha de género en el uso de las TICs. En este informe de política pública, Hernán Galperín y Malena Arcidiacono estudian cómo las diferencias de género impactan al empleo  en el uso de […]

Continuidad pedagógica en tiempos de pandemia

Uno de los debates que ha surgido a partir de la pandemia sobre la educación. El acceso a dispositivos y conectividades, las habilidades digitales de estudiantes y docentes, la virtualización de los procesos pedagógicos y las modalidades de comunicación no presencial entre los diferentes actores de la comunidad educativa son algunos de los desafíos que […]