A un clic de atravesar la frontera
En los últimos quince años las tecnologías digitales se han incorporado a las prácticas migratorias alrededor del mundo. Hoy en día, las historias de los migrantes muestran cómo las tecnologías digitales les han brindado beneficios amplios. Al mismo tiempo, han incrementado los potenciales riesgos de vulneración de sus derechos. Durante septiembre de 2022, Centro LATAM […]
Repensar el sistema de pagos en México: la necesidad de conectarse a internet
Los sistemas de pagos se pueden comparar con los sistemas de comunicación: para que ocurra una transacción debe existir un emisor (una persona que realiza el pago), un receptor (una persona que recibe el pago) y un canal en el que se realizan las transacciones. En el caso de los sistemas de pagos electrónicos el […]
La nueva agenda de datos abiertos: la (re)-utilización de la información del sector público al beneficio de la sociedad
Introducción El 20 de enero de 2009, en su primer día como presidente de los EE. UU, Barack Obama firmó el Memorándum sobre Transparencia y Gobierno Abierto. Esto representó una nueva era de apertura gubernamental, que buscaba reducir la enorme asimetría de información que imperaba entre la sociedad estadounidense y su gobierno. La base de […]
¿Cada vez más conectados? Una descripción del acceso a TIC en los municipios de México
La brecha digital se puede entender como la limitación que presentan las personas para acceder a las tecnologías de información y comunicación (TIC). Desde la dificultad para establecer una conexión a Internet, y tener una computadora o teléfono móvil; hasta la barrera en conocimiento para hacer uso de la tecnología (Van Dijk, 2017). En la […]
Acceso y la asequibilidad de la internet en América Latina: ¿qué dicen los datos?
El crecimiento desigual de la conectividad Durante los últimos veinte años, al igual que en otras regiones del mundo, América Latina ha atravesado por un crecimiento acelerado de la adopción de tecnologías de la información y la comunicación (TIC). En 2012, 4.3 de cada 10 habitantes de la región latinoamericana eran usuarios de internet, para […]
Día Internacional contra la Homofobia: la importancia de reconocer la violencia digital
En este 17 de mayo, donde se conmemora el día Internacional Contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, consideramos importante reflexionar sobre estas formas de violencia han permeado los espacios virtuales, así como la importancia de reconocerla como un tipo más de violencia de género digital (VGD) (1) y de atender a las consecuencias que tiene […]
Violencia de género en línea contra las juventudes: una deuda que tenemos pendiente
Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) para las infancias y las juventudes representan una oportunidad de desarrollo, de acceso al conocimiento, de aprendizajes colectivos y de desenvolvimiento en una sociedad en la que el espacio digital se ha vuelto una extensión directa de nuestra vida. Estas herramientas han cambiado la manera en que […]
Potencial y desafíos de la Media Literacy en Latinoamérica
Media Literacy, un concepto que aún no se integra al castellano “Alfabetización mediática e informacional”, “educomunicación”, “educación de medios”, cada uno de esos nombres encierra matices valiosos, pero todos giran alrededor de un mismo concepto, ese que los angloparlantes acordaron llamar “Media Literacy”. Esto es, un proceso educativo que la Comisión Europea define como “La […]
Pautas para la escritura de blog posts
El Centro LATAM Digital (CLD) es un centro de investigación académica aplicada. El CLD publica investigaciones propias con el objetivo de fortalecer el diseño e implementación de las políticas digitales en América Latina. A diferencia de un artículo académico, el blog del CLD busca adelantar y/o resumir resultados de investigación, opinar sobre temas de coyuntura en […]
Spotify desde la mirada de los artistas
En pocos años, Spotify ha logrado posicionarse como un actor vital en la industria musical, transformando significativamente la distribución de la música. Una nueva iteración del consumo digital, Spotify funciona por medio del streaming: sus usuarios pueden acceder de manera inmediata a un catálogo inmenso de música con simplemente crear una cuenta (gratuita o paga) […]